Cantidad de ejemplares: Puedes elegir cualquier cantidad a partir de 10 ejemplares
Formato: Selecciona uno de nuestros formatos estándar. Si tu libro tiene una medida diferente contacta con nosotros y te daremos un presupuesto a medida
Papel interior: Puedes elegir cualquiera de los papeles que te ofrecemos, todos ellos de calidad contrastada, pero no todos son apropiados para cualquier trabajo. Una impresión de fotos en alta calidad resalta mucho más en un papel estucado, ya sea brillo o mate. Para un libro en el que los niños puedan escribir o colorear, es mejor usar un papel tipo offset. Y por último también es importante seleccionar el gramaje adecuado, no siempre el papel más grueso es la mejor opción. En nuestro equipo hay personas especializadas en la producción de libros que podrán aconsejarle sobre las mejores opciones para su libro.
Tintas interior: Puedes elegir entre imprimir el interior a color (4+4) o en negro (1+1)
Encuadernación: Rústica fresada o coloquialmente fresado. Consiste en unir todas las páginas del libro entre sí en una máquina que primero fresa el lomo para igualarlo y crea pequeñas ranuras transversales por los que posteriormente penetra la cola que une de esta forma las páginas unas con otras formando un bloque sólido. En nuestro caso utilizamos cola PUR que por su calidad y flexibilidad ofrece una duración y resistencia parecida al cosido con hilo.
Cosido es el término para la encuadernación rústica cosida que consiste en coser los pliegos que forman el libro entre sí, de forma que por mucho que se abran las páginas, o por grueso que sea el libro, estaremos seguros que no se deprenderán las hojas.
¿Cuál elegir? como puedes comprobar en el presupuesto, es más económica la encuadernación fresada, sin embargo para libros con muchas páginas el cosido con hilo garantiza mayor durabilidad. En cualquier caso, nosotros fresamos con cola PUR, lo que confiere a los libros prácticamente la misma resistencia para lomos hasta cinco centímetros.
Cubierta: Se llama así al pliego de papel que recubre el libro que ofrece la imagen del mismo. Está formada por la portada, que es la cara frontal del libro, contraportada que es la parte posterior y lomo. En su caso también puede incluir solapas.
Papel cubierta: Es normal que el papel de la cubierta sea de un gramaje superior a las páginas interiores, con el fin de mejorar su aspecto y acabado, sin embargo, si el libro tiene un lomo inferior a cinco milímetros es mejor que el papel de la cubierta no supere los 250gr.
Tintas cubierta: Normalmente la cubierta de un libro solo va impresa por el exterior (4+0), pero se puede seleccionar imprimir por ambas caras (4+4) para incluir por ejemplo la biografía del autor o la sinopsis del libro. Esto se suele hacer para evitar el uso de solapas.
Solapas: Son una prolongación de la portada y la contraportada que se doblan hacia adentro y permiten disponer de mayor superficie para imprimir datos importantes del libro como la biografía del autor u otra información relevante relacionada. Además le dan un mejor aspecto al libro, aparte de servir para evitar que las cubiertas se curven.
Plastificado de la cubierta: Teniendo en cuenta que la cubierta del libro sirve para protegerlo y además le aporta diseño y calidad es importante protegerla y realzarla, de ahí que se apliquen distintos procesos de plastificado, brillante, mate, gofrado, mate antirrayado o soft-touch (tacto suave).
Retractilado: El toque final para proteger un libro es recubrirlo con una capa de plástico fino al que se le aplica calor para que se ajuste al tamaño del libro.